CONSULTAME
  • Inicio
  • Quien soy
  • Que hago
  • Blog
  • Contacto
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
La bomba de la semana: Morir-se de Amor. Segundo assemblage

La bomba de la semana: Morir-se de Amor. Segundo assemblage

por Julieta Quindimil | Feb 17, 2020 | Inicio, Sala de cata

Esta semana fue realmente prolifica en cuanto a degustaciones. Entre todos los vinos que pude degustar, estaba el nuevo lanzamiento al mercado de la marca Morir-se de Amor, del hacedor mendocino Omar Araujo. El segundo assemblage. Para quienes todavía no están...
Martín Abenel. El alquimista de los vinos libres

Martín Abenel. El alquimista de los vinos libres

por Julieta Quindimil | Feb 13, 2020 | Inicio, Sala de cata

Resulta difícil resistirse al encanto de aquello que no tiene intervención, que supone un producto en la antípoda de la industria, que propone beber los mismos vinos que se elaboraban hace seis mil años. Autenticidad, esa es la palabra y la búsqueda detrás de los...
Los vinos mendocinos de Las Pelotas, vinificados en Viña Las Perdices.

Los vinos mendocinos de Las Pelotas, vinificados en Viña Las Perdices.

por Julieta Quindimil | Ene 22, 2020 | Inicio, Sala de cata

La banda de rock timoneada por Germán Daffunchio se unió a la lista de figuras del mundo artístico con vino propio, como ya lo hicieron, Felipe Staiti, Pedro Aznar y Gustavo Santaolalla -entre otros- que eligieron Mendoza para elaborar etiquetas con marca personal. El...

SABANDIJAS 2015. Una etiqueta divertida y un vino para tomar en serio

por Julieta Quindimil | Mar 3, 2017 | Inicio, Sala de cata

Uno de los trabajos más apasionantes de esta profesión, especialmente si estas dedicada a la comunicación y a la enseñanza como es mi caso;  es el de correr siempre detrás de las nuevas etiquetas.  Necesidad urgente y constante, factor común que nos iguala tanto a...
Fresh wines: vinos para pasar el calor. Te sugiero 7 rosados ideales para refrescarte en primavera.

Fresh wines: vinos para pasar el calor. Te sugiero 7 rosados ideales para refrescarte en primavera.

por Julieta Quindimil | Nov 24, 2016 | Inicio, Sala de cata

Estamos a menos de un mes de oficializar el verano. Los días en Bahía están viniendo cada vez más lindos,  las altas temperaturas ya mostraron la hilacha. A mí, como imaginarán nunca ¡jamás! ni el calor ni el frío me van a tomar desprevenida. Siempre hay algún blanco,...

Un Pinot bien distinto: MAROMA Pinot Noir 2013. Bodega Videla Dorna.

por Julieta Quindimil | Ago 21, 2016 | Inicio, Sala de cata

Viajando a Puerto Madryn el año pasado, en un paraje cerca de San Antonio Oeste, compré dos botellas de Maroma Pinot Noir, de bodega Videla Dorna. Llamó de inmediato mi atención porque desconocía absolutamente el proyecto. Investigando, encontré que la bodega Videla...
« Entradas más antiguas

El Arte del Vino. Vinos de verano

https://julietaquindimil.com/wp-content/uploads/2020/01/elartedelvino.mp4

Seguime en Instagram

Acá con la genia de @paolitamarco grabando para Acá con la genia de @paolitamarco  grabando para @elartedelvinotv, jugando un rol play divertidísimo. Amé reencontrarme con la Juli vendedora de vinos.

No sé si les conté alguna vez, allá por el 2008 mientras estudiaba sommelerie, trabajaba en las vinotecas de La Coope, vendiendo vinos en tres de sus sucursales. Lo que aprendí interactuando con los clientes no me lo enseñó ningún libro y no se compara a ningún otro aprendizaje. Fue genial. Siempre añoro aquellas épocas.

Vender vinos me ejercitó en la humildad de nunca saberlo todo y en el respeto por el deseo y la elección del otro. Me obligó a estudiar permanente, me impuso desafíos profesionales constantes. 
Me tomaba mi tiempo para asesorar a cada cliente, buscando no incomodar pero procurando siempre moverlos del confort y la rutina. Entre aquellas góndolas acuñe la frase: "hay que ser profundamente infieles y promiscuos con el vino". Infieles con las bodegas, promiscuos con las botellas. Los lugares seguros siempre van a estar ahí cuando querramos volver. 

Les deseo:
Un vino diferente cada día.
Una región distinta.
Una bodega o productor desconocido.

¡Y les prometo que el viaje será infinitamente sorprendente!

Recuerden: profundamente infieles y promiscuos...
Jueves 21:15 hs. Me servi un vinito y después de Jueves 21:15 hs. Me servi un vinito y después de la segunda copa me puse a filosofar. Además del rico vino que estoy bebiendo, acabo de terminar de leer una entrevista súper interesante hecha a un enologo español. Algunos de sus dichos, motivan este post:

El enologo en cuestión habla de los "vinos muchas veces defectuosos" que están detrás de muchos vinos orgánicos y naturales. Y va más allá: "están sostenidos por el marketing -dice-(...) hay personajes que hacen cosas pero sin bases científica, que además permean en ciertos formadores de opinión que se las creen y hacen que estos vinos parezcan mejores. Sin embargo, suelen presentar defectos por estar elaborados de forma incorrecta"

Y yo pienso...
¿Hasta donde el ego de los comunicadores y enologos que se sienten un poco amenazados por la llegada de estos vinos interfiere en el discurso? ¿El vino importa por si mismo, o importa en la medida en que la gente lo elige? 
Voy más allá...¿Para quien hacemos vinos? ¿Para discutirlos entre los profesionales o para que la gente los disfrute?

Es cierto, es real, que técnicamente muchos vinos naturales y orgánicos vienen con defectos. Defectos fácilmente perceptibles sobre todo para quienes estudiamos y nos dedicamos a esto. Pero muchas veces,¡y tengo anécdotas sobre este asunto!, esos "defectos" gustan al consumidor. No me pregunten porque, pero sucede.

Entonces, me pregunto y les pregunto...¿Para ustedes es importante que un vino sea rico o que no tenga defectos? 

Aclaremos un punto: los "defectos" de los vinos de ningún modo hacen mal a la salud, bajo ningún punto de vista, pero si, es real que muchas veces hacen que un vino sea intomable (para algunos).

Nada. Eso. Discutamos.
Yo voy siempre por la diversificación de estilos y de propuestas. Creo que la industria se enriquece de esta manera. Y sobre todo creo en ustedes que son los que pagan por las botellas y son soberanos para decir y elegir comprar o no un estilo.

Y creo, siempre, que los vinos cuando no son ricos, se caen solos, por más marketing que tengan.

Cuentenme que piensan...porfi...aprendo de uds, más que de los libros 👇👇👇

Salud y buen finde!
Así terminamos el zoom sobre #cabernetfranc. Hab Así terminamos el zoom sobre #cabernetfranc. 
Hablamos de todo, de como se expresa la variedad en los diferentes terruños, como le queda la madera y el cemento, como son los francs orgánicos, los orígenes, el éxito y su proyección. 
Todos nos fuimos con muchísimo más conocimiento, con muchas más herramientas para elegir.
Fue realmente hermoso. Un viernes compartiendo un zoom descontracturado, divertido, que duró casi ¡cuatro horas! Impensado. 

Empezamos a las 20:30 con 90 personas conectadas de todo el país! ¡90! A las 24:00 seguíamos haciendo magia juntos. Escuchandonos, compartiendo entre todos y todas!.

Y que lujo me di, de aprender de mis colegas, @flordesommelier, @florampoldi, @marpratula, @piaargimon! Que maravilla, la oportunidad de descubrir cosas nuevas juntos. 

En un momento nada se interpuso, ni las pantallas, ni las distancias...éramos 90 amantes del vino compartiendo anécdotas, contandonos lo.que estábamos bebiendo, cena mediante, en pantuflas, solos, acompañados, en el living, acostaditos, en el sillón... botellas que iban y venían...como si estuviéramos descorchando juntos en el living de una casa. Que lindo por Dios!!!

Gracias por tanto a todos y a todas.
¡Los esperamos en la próxima! 
Ahora quiero más...

Y gracias a vos, vasquita...porque siempre me decís que todo es posible.
▪️El Vino en un Minuto▪️ Hoy: Montesco Pie ▪️El Vino en un Minuto▪️
Hoy: Montesco Pie Franc 2018 de @passionate.wine, elaborado por @micheliniwine09. 
Si querés probar un #franc bien texturado y frutal para descubrir la mineralidad, esta es la botella perfecta para vos ♥️

Y de paso te cuento que el Viernes 25 a las 20:30 hs te invito a un Zoom gratuito para aprender más sobre la variedad.

Escribime a julietaquindimil@gmail.com y a vuelta de correo te mando las coordenadas para entrar. Cómprate un rico Franc y compartamoslo juntos el viernes!
▪️El Vino en un Minuto▪️ Hoy abrimos una ▪️El Vino en un Minuto▪️

Hoy abrimos una de las creaciones de @marcepelleriti. Marcelo Pelleriti Winemaker Series 2017. El más jovencito de sus tintos, que completa su porfolio de vinos de autor. Este #malbec salió a la venta en 2018 y desde ese momento no paró a cosechar elogios tras elogios. Ofrece una gran relación calidad precio, sumado a mucha complejidad frutal y una buena espalda para evolucionar bien en la guarda, a pesar de que no haya sido pensado para la estiba.

Se sostiene sobre tres pilares básicos: mucha concentración frutal, frescura típica de Valle de Uco y una linda carga alcohólica que le aporta estructura y sucrosidad. 

Dónde lo veas, elegilo. Tiene todo el estilo que los bahienses adoramos.😍
Ya lo sabemos, los comunicadores lo repetimos siem Ya lo sabemos, los comunicadores lo repetimos siempre: “el vino, en vinotecas”. 

Sin embargo, tenemos que ser honestos, una parte de los consumidores elegimos la opción del supermercado, siempre o circunstancialmente. A veces por cuestiones de tiempo, comodidad, porque elegimos tomar marcas masivas y clásicas o para aprovechar descuentos porque venimos con el bolsillo machucado 🥴

Para estos consumidores, que también empujamos la industria del vino hacia arriba, va dedicado el posteo de hoy.

Así que atenta a la solicitud de muchos de ustedes, les dejo algunos tips para que tengan a mano cuando hagan una compra en el super. 

Algunas de las sugerencias, obviamente, también son válidas para el momento en el que visiten vinotecas. Algunas, no todas. 

Espero les sean de muchísima utilidad 🙌🙌

¡Abrazo vínico y a elegir ricos vinos para el finde! 🤗

#sommelier #vino #wine #winetips
Que linda sorpresa este Franc de Bodega Budeguer!! Que linda sorpresa este Franc de Bodega Budeguer!!! Lo podés encontrar en las mejores vinotecas de Bahía Blanca de la mano de @tresprimoswines.

Una versión frutal de la variedad, moderna, jugosa y muy bien lograda.

Métele un Goulash, o un pechito de cerdo a la mostaza.
Chocha probando el nuevo lanzamiento de @musavinos Chocha probando el nuevo lanzamiento de @musavinosdeautor junto a @garavaglia__winery. 

Acá les dejo brevísima reseña en un minuto, para contarles lo sabroso que es!! Aplausos para los muchachos de Musa que siempre van buscando en los diferentes espacios y hacedores, los mejores mostos para lo que ya es su marca personal: vinos ricos, sin estridencias, algo eléctricos y bien amigos del bolsillo.

No dejen de pedirlo y probarlo. Cocinenle una buena pasta rellena y después me invitan, porque a mí ya se me terminó la botellita!! 😜
Le debo tanto a esta profesión... En un momento d Le debo tanto a esta profesión...
En un momento de crisis existencial, le dió un giro inesperado y necesario a mi vida; me rodeó de personas lindas, divertidas y profundas; me hizo conocer el amor; me obligó a sentarme a estudiar todos los días; me pagó las cuentas; me dió a mi hijo más amado, el @bahiatoptasting; me llevó a la tele, a la radio, a las revistas y con ellas redescubrí la comunicación del vino; me permitió viajar, llenarme las pupilas de paisajes emocionantes, hace que me sienta joven todos los días,  porque me rodeó de gente de todas las edades con espíritus siempre alegres...

¿Que más se puede pedir?
Cómo dice la Chiqui, yo te he dado mi vida...
Y así seguirá siendo, porque en los peores momentos, cuando todo temblaba debajo de mis pies, yo veía una botella de vino y esa, junto a mi amor por la vasca, eran mis únicas certezas.

Feliz día colegas!
Voladura de peluca. Volumen 1 🤯 Resulta que ho Voladura de peluca. Volumen 1 🤯

Resulta que hoy me arrimaron dos botellas de vinos, un tinto y un rosé elaborados artesanalmente en una isla cerquita de Viedma. Una familia de origen francés que no se dedica exclusivamente a hacer vino, pero elaboran desde hace años porque tienen 4 hectáreas de distintas variedades y disfrutan mucho poniéndole manos a los mostos

Déjame que te cuente cómo me estalló la cabeza.

Esta familia viedmense, hace tres vinos: un blanco, un tinto de malbec, merlot y cab sauvignon y un rosé de Malbec dónde también entra a jugar una uva de la que desconocen todo, porque han ido especialistas a analizarla y no dan con su origen

Bueno... Miren que belleza. Los tres vinos son Cosecha Tardía. No sería tan llamativo en el rosado y el blanco como si lo es en el tinto. Hermosuras de vinos. Equilibrados, suaves, súper fragantes, con aromas frutales cocidos, mermeladas con de todo y alcoholes moderados. 

Con lo que cuesta dar con un tinto Cosecha Tardía. Todavía hay muy pocos. Pienso en todas esas personas que amarian más los tintos si fueran dulces. Ataque con confianza! Estos vinos artesanales lo dan todo! Unos frutos secos por acá, unos chocolates por allá y gluglu!!!

Para terminar les cuento que hacen muy poquitas botellas. Los pueden conseguir, con suerte, escribiendo a @vinoleonluis. Creo que los traen a Bahía. Los recontrasuperarchi recomiendo. Unas perlitas hermosas.

Ricos ricos ricos ricos
¡Que lindos son estos descubrimientos!
Tardecita fría y lluviosa en la bahía. Me antoja Tardecita fría y lluviosa en la bahía.
Me antoja una copita de algo, dulce pero robusto, con cuerpecito. 

Busco en la cava y veo esta hermosura: Mistela Domiciano, añejado en roble 2009

¡venga para acà! 

Aprovecho para contarles algo que seguro no saben. 

La Mistela en Amèrica tiene como 300 años de historia. Si si, desde la época de la colonia. Se la conoce mucho como “vino de misa”, pero es mucho mas que eso…es una bebida super sofisticada y riquísima para acompañar postres o tardecitas lluviosas como la de hoy. 

Y no es EL Mistela, sino LA Mistela. ¿Por qué? Porque no es un vino, sino una mezcla de elementos que tienen relación con el vino, por eso se lo llama Mistela, viene del italiano “mistura”, que significa “mezcla”. La mezcla.

Como les contaba…NO es un vino. Sencillamente porque para que un vino sea considerado vino, debe ser producto de la fermentación de la uva, si no hay fermentación no hay vino. Y para hacer la Mistela no se usa uva fermentada, sino solamente jugo de uva sin fermentar. Ese jugo de uva dulce se le agrega alcohol de vino generalmente hasta los 18 grados, puede ser menos, pero nunca menos de 13 grados. 

Esta delicia que voy a abrir ahora está elaborada a partir de uvas Moscatel y Torrontés cosechadas en Abril. Es de color ámbar con destellos dorados y ofrece una intensa combinación de aromas que recuerdan a frutos sobre maduros, como pasas de uva, dulce de membrillo, cascara de naranja, mieles y frutos secos que, junto a la combinación con los aromas aportados por el roble francés, como la vainilla y el cacao, hacen que sea muy complejo y amable.

 Se toma frìo, pero no helado. Mas o menos entre los 8º y 10ºC.

Metele con la Mistela!!!
No me define ser gay Cómo no me define ser sommel No me define ser gay
Cómo no me define ser sommelier, ni me definen mis dolores.
Soy únicamente lo que hago y lo que hice por darme felicidad.

Me define el amor que llevo adentro y que doy, a mis sobrinos, a mi hermano, a mis amigos..y a mi compañera. 

Tuve suerte. 
Me toco una historia de vida que agradezco y que no me dió opción de esconderme. Me llevo tiempo aceptarme. Fue todo un laburo que no le deseo a nadie. Innecesario. 

Pero mi familia entendio que solo era.una cuestion de amor.
Nada más y nada menos.

Y pude.
Conmigo, con mis miedos, con el miedo a lastimar, a las expectativas ajenas...
Fui feliz en el amor, antes y ahora.

Dale a tu persona amada el mejor de los regalos: el de la aceptación plena, la libertad de elegir a quien querer, con quién armar su proyecto de vida, a qué besos entregarse.

Hacesela fácil que ya demasiado largo y conflictivo es el camino de la propia aceptación

Hoy se celebra el día contra la homofobia, transfobia y bifobia. 
Nada, quería expresar esto. 
Gracias por leer.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando. Las nuevas entradas no se recuperarán durante al menos 5 minutos.

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Julieta Quindimil © 2020
Diseño web: Agencia Decus
  • Inicio
  • Que hago
  • Contacto
  • Quien soy
  • Blog